El mercado se mantiene de una forma estable en cuanto a precios, sobre todo si hablamos de almendra española.
La almendra americana, en estas últimas semanas, ha ido perdiendo algún centavo con el paso de los días, hablando de STD 5% y calibres inferiores a 25/27 fundamentalmente, es decir, calibres pequeños. Los grandes por su parte siguen totalmente estables.
De esta manera, la STD 5% (hablando de cosecha nueva) se sitúa en precio en torno a 2,40 $/lb, siendo los calibres desde 25/27 hasta 36/40 con un diferencial habitual respecto la STD 5%. Es decir, ha habido una bajada de 0,10 $/lb, que en € no se ha notado tanto, debido al cambio de divisa que lo ha ido amortiguando. Esta bajada en los precios se ha dado de una forma muy gradual y al vendedor le está costando mucho realizarla, sigue sin haber lluvias ni previsiones de ellas. El comprador por su parte continúa con una intensidad compradora baja lo que sigue dando a lugar a una actividad escasa a pesar de las fechas en las que estamos.
El próximo 12 de Octubre tenemos resultados de embarques del mes de Septiembre. Será importante no solo ver los embarques, afectados de una manera o de otra por los retrasos logísticos y las grandes ventas hechas de atrás, sino también será importante ver las ventas mensuales, ventas a futuros (ambas no tienen pinta de ser muy buenas) y la entrada de cosecha, entre otras cosas. A juzgar por la falta de actividad que se percibe, las cifras en general no serán muy de carácter alcista, quizá esté más del lado conservador/bajista. Pero esto lo descubriremos en unos días.
A continuación pasamos unas tablas y gráficas que muestran el precio referencia, su evolución mensual y algo más general.




Por parte de la almendra española, la situación es muy estable. La exportación está bastante parada no solo por la misma razón que en la almendra americana, se presenta un comprador aparentemente cubierto en gran medida y con baja necesidad de abastecerse, sino también porque se plantean unos precios que al vendedor le cuesta asumir. De hecho, da la sensación que el mercado doméstico funciona a unos precios superiores a los de exportación.
Por este motivo, la actividad es baja, no solo por parte compradora, sino también por parte vendedora. La almendra en cáscara vemos que se mueve en unos niveles que no coinciden con el grano y esto ahoga al vendedor. Resultado, baja oferta.
Por tanto, si unes un vendedor no excesivamente dispuesto a vender con un comprador no tan activo como se debiera en estas fechas o a precios que no concuerdan, el resultado es la baja actividad de la que hablamos.
Los precios, sostenidos como hemos dicho por el mercado doméstico, siguen siendo los mismos que hace unas semanas, entre 4,50€/kg – 4,60 €/kg dependiendo si es comuna, alguna monovarietal o Guara.
Variedades como pueden ser larguetas, marconas o similares se hacen pocas operaciones y están bastante desaparecidas.
La almendra ecológica le pasa parecido, la cascara está a unos niveles que el grano, acorde a dichos niveles, cuesta mucho colocar. Al comprador pagar precios por encima de 9,30 €/kg – 9,40 €/kg como hoy se habla (referencia de una comuna propietario), lo hace el que está estrictamente necesitado y porque no le queda más remedio.
Como conclusión diremos que el mercado está bastante tranquilo para las fechas que estamos con precios estables en española y algo bajistas en americana. Veremos los próximos días si se produjera algún cambio.
También compartimos unas gráficas de evolución de los precios.

