Embarques americanos Diciembre 2021

Ya tenemos la publicación del último informe acerca de los embarques americanos del pasado mes de DICIEMBRE 2021.

La cifra de embarques es de 188,81 Mlbs (-26,5%), inferior a la cifra de Diciembre del año pasado con 256,90 Mlbs, que fue una cifra récord en la historia de los meses de Diciembre.

Respecto las ventas del mes tenemos un dato de 246,80 Mlbs, siendo el año pasado de 172,66 Mlbs, lo que significa un +42,94% de ventas en el mes de Diciembre.

Los embarques de exportación han sido de 124,50 Mlbs (-36,5%). Los domésticos han sido de 64,30 Mlbs (+5,8%), que por cierto han sido embarques domésticos récord.

Respecto a la cosecha , tenemos una entrada de 2.656,87 Mlbs (-7,38%). Sin embargo en la cosecha total, sumando el carryin, tenemos 3.211,87 Mlbs (-1,52%). Con una entrada de cosecha alrededor del 85/90% del total, se puede ver que efectivamente la totalidad será alrededor de 2,90/3 Blbs, más camino de 2,90 Blbs según se puede. Es decir que con estos datos, tendríamos una cosecha de 2,87 Blbs (campaña pasada fueron 3,10 Blbs), que sumado al carryin de 0,61 Blbs nos iríamos a una totalidad de 3,48 Blbs, muy similar a la campaña pasada donde tuvimos un total de alrededor de 3,50 Blbs. Es decir, que tendríamos una cosecha muy similar a la pasada.

Respecto lo vendido y no embarcado tenemos un total de 811,05 Mlbs (-11,90%)(ha mejorado esto bastante respecto el -25,05% del pasado Noviembre, coincidiendo con el buen dato de ventas mensuales que habrán sido muchas de ellas ventas sin embarcar). Desgranado sería, respecto al doméstico, 336,30 Mlbs (-10,43%) y la exportación 474,76 Mlbs (-12,91%). Estos últimos son los que han llevado la cabeza de la recuperación de este dato.

Con esta situación les quedaría sin vender (inventario) un total de 1.339,03 Mlbs (+26,68%), donde los embarques pasados era de +59,16%, una buena recuperación también que va de la mano de la situación de ventas positivas.

Con estos datos podemos ver que se tiene vendido en general 1,87 Blbs, un -15,04% del año pasado. En la media de embarques de todo lo que llevamos hasta ahora, tenemos un -17,29%, de menos embarcado que la campaña pasada. Por tanto, se tiene vendido alrededor 2/3 de la cosecha.

Respecto al destino de los embarques destacan positivamente países como puede ser Canadá, Japón, Italia o Turquía . Por la parte negativa aparecen muchos países de importancia como China (bajada muy fuerte), Corea del Sur, Vietnam, India (bajada fuerte), Alemania (bajada fuerte), Francia (bajada fuerte), Holanda, Reino Unido, Arabia Saudí (bajada fuerte), Emiratos Árabes o Marruecos (bajada muy fuerte). En España la situación ha sido muy negativa, con 15,40 Mlbs este mes por 21,74 Mlbs del año anterior (-29,16%). En total de cosecha se lleva exportado este año 67,01 Mlbs y el año pasado 95,06 Mlbs (-29,51%). En Europa en general 49,83 Mlbs este mes por 74,59 Mlbs del año anterior (-33,19%). En total de cosecha se lleva exportado un -25% a Europa que la pasada cosecha.

Estos datos dejan unas sensaciones bajistas, tal y como hemos podido apreciar por la semana pasada que ya se veía venir este dato. Pero por otro lado, a nuestro juicio y diferente de los datos de embarques pasados de Noviembre, hay cosas positivas. Este mes de Diciembre las ventas han sido muy buenas y han podido reducir el deficiente colchón de ventas a futuros que se va arrastrando. Esto es un dato muy importante y totalmente contrario a la sensación actual bajista. La entrada de cosecha se visualiza más camino del 2,90 Blbs que de 3 Blbs, lo cual también tiene que tenerse en cuenta. Por tanto, no todos los datos son de carácter bajista.

Pero bien es cierto que estos embarques, unidos a unas semanas de lluvias y nieves en el valle bastante buenas, han tranquilizado un poco la preocupación del agua por parte vendedora y ha hecho que la intensidad de la oferta suba bastante de cara a estos datos y provoque esta situación bajista.

De hecho, tras las cifras, hemos podido observar operaciones y movimientos camino del 1,80 $/lb, hablando de la Std 5%. Es cierto que si se mira la campaña pasada, el suelo era alrededor de 1,80 $/lb. Esta campaña, con unos costes mayores de energía, productos como fertilizantes y abonos, etc. Era lógico pensar que el suelo debía ser superior al del año pasado, por tanto estos niveles que hoy se empiezan a barajar dan que pensar que sea algo permanente o sea algo puntual, para volver a niveles superiores una vez se consiga un volumen de actividad importante. El tiempo lo dirá.

Hasta el momento se estaba embarcando a máxima capacidad posible, datos alrededor de 220 Mlbs. No se podía más pues no había una mayor capacidad en los puertos. Estos datos del mes de Diciembre, con sus festivos y demás, hacen pensar que posiblemente se haya tenido una situación similar, una máxima capacidad de embarque dentro del mes que se trata.

Es curiosos que a la luz de los datos del mes anterior, unos datos no solo malos en embarques sino también en ventas, el precio prácticamente no se veía afectado, y así se ha mantenido, en niveles de alrededor de 1,95/1,98 $/lb durante semanas, hablando de Std 5%. La oferta estaba bastante firme y la demanda, propia del mes de Diciembre. Sin embargo ha sido cambiar el año, deducir estos datos y el precio se ha derrumbado. Como hemos comentado, veremos si es algo permanente o pasajero. Razones hay para pensar ambas posibilidades.

Por parte de la almendra española ha pasado todo el mes de Diciembre sin prácticamente actividad. Una oferta poco receptiva a niveles de 4,10/4,20 €/kg y una demanda más mirando por medio/largo plazo y a estos niveles, aunque tampoco con mucha intensidad. Precios de comuna propietario.

Volvemos a tener un mes más, unido al de Noviembre, de actividad muy baja y terminamos la campaña con la sospecha de que aún puedan quedar muchos kilos que mover, en épocas menos frecuentes para la almendra española tradicionalmente como es fuera de campaña. Veremos como se lleva esta situación cada vez más frecuente, pero en algún momento deberá abrirse a la actividad si no se quiere tener un sobrante muy elevado a la larga o que cuando se llegue, este todo cubierto y solo queden las entregas rápidas, que como hemos dicho muchas veces, la española debería algo mucho más que el conteo de lo inmediato.

Bajo esta situación debería de encontrar su lugar, su situación de equilibrio a la cual haya actividad, sea cual sea, pues de lo contrario viviremos una situación muy parecida a la campaña pasada.

La ecológica por su parte sigue con una tendencia a la baja llegándose a ver niveles alrededor de 8,80 €/kg. Parece que a medida que el precio desciende la actividad se ve en ascenso, esperemos también que pronto encuentre su punto de equilibrio.

Además, ofrecemos una tabla de la evolución del mes de Diciembre respecto la almendra americana que puede ayudar a entender lo que hemos comentado.

Deja un comentario

Contacto

TE ESTAMOS ESPERANDO

¿DÓNDE ESTAMOS?

Calle Alberto, S/N

P.Ind. La Ermita - Oficina 11A-10

Centro de Empresas de Granada (CEG)

18230 Atarfe Granada ESPAÑA

TELÉFONOS

Administración: +34 659 861 444

Dpto. Importación: +34 659 287 506

Dpto. Exportación: +34 680 316 555

Dpto. Contabilidad: +34 690 245 593

E-mail

Administración: admin@hispanianuts.es

Dpto. Importación: import@hispanianuts.es

Dpto. Exportación: sales@hispanianuts.es

Dpto. Contabilidad: contabilidad@hispanianuts.es

Solicitar información